
Así describe su proyecto la directora María Álvarez: “Más allá del amor por las películas, me interesaba el cine como lugar de contención de la soledad y el paso del tiempo. El cine como “cita” que motiva a estas señoras muy mayores a vestirse y salir de sus casas para estar en un lugar a determinada hora. ¿Qué harían ellas si no hubiese salas de cine? No quería hacer un documental sobre películas. Las películas y el cine son dos cosas distintas. Y el cine es una (gran) excusa para contar otra cosa.”
Las cinéphilas tuvo su premier mundial en el Bafici del año pasado, donde obtuvo el Premio del público a la Mejor Película en la Competencia Oficial Argentina. El film será exhibido del jueves 31 de mayo al viernes 8 de junio, a las 19 hs., en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). ¡No se la pierdan!
Junto a la función de las Las cinéphilas, la sala ha programado una selección de cuatro títulos emblemáticos de autores internacionales que son mencionados por las protagonistas del film: Los 400 golpes, de François Truffaut, Hiroshima Mon Amour, de Alain Resnais, Gritos y susurros, de Ingmar Bergman, y Escape en tren, de Andrei Konchalovsky.
El precio de las localidades es de 40 pesos (20 para estudiantes y jubilados). Para conocer más detalles sobre las películas y horarios de las funciones, pueden consultar el sitio web del Teatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario