
Todas las proyecciones que forman parte de la programación, las conferencias, mesas debates y encuentros tendrán entrada libre y gratuita. El festival se extenderá hasta el miércoles 20 de septiembre y tendrá como sedes al cine Gaumont, el Centro Cultural San Martín, el cine Cosmos, la Biblioteca Nacional, la Alianza Francesa y la Casa Nacional del Bicentenario.
Dentro de la Competencia de Largometrajes hay muchos títulos interesantes, entre los que podemos destacar los recientes trabajos de Avi Mograbi (Between fences, Israel/Francia), Pierre-Alain Meier (Adieu á l'Afrique, Suiza), Natalia Cabral (El sitio de los sitios, Rebública Dominicana), Tita y Ernesto de Carvalho (Martirio, Brasil), Sylvain George (Paris est une Fete - Un film en 18 vagues, Francia), Tatiana Huezo (Tempestad, México) y Jakob Brossmann (Lampedusa in Winter, Austria/Italia/Suiza).

El eje local de la sección, “Las vidas negras importan. La construcción de la villeritud”, se focalizará en la construcción del concepto desde el cine argentino, mostrando las emblemáticas películas Tiré dié, de Fernando Birri, y Crónica de un niño solo, de Leonardo Favio, a las que se suman Pibe chorro, de Andrea Testa, Umbral, de Claudio Perrin, Guachines y Qué puede un cuerpo, de Cesar González.
Dentro de los invitados también hay que mencionar al cineasta norteamericano Billy Woodberry, que va a presentar una retrospectiva de su obra, donde no sólo se verán sus propias realizaciones sino importantes películas en las que él participó: Ashes & Embers, de Haile Gerima, donde Woodberry actúa, Red Hollywood, de Thom Andersen y Noël Burch, donde Woodberry es narrador, y Spirit of Rebellion: Black Cinema at UCLA, un documental que relata desde adentro las historias de los directores que formaron parte del Black Cinema.
Para conocer más detalles sobre la programación sugiero visitar el muy completo sitio oficial del festival: www.cinemigrante.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario