
EPA Cine está integrado por una sección competitiva, un panorama internacional de largometrajes, una muestra de cortometrajes argentinos, una selección de trabajos experimentales, una retrospectiva dedicada al gran documentalista francés Jean Rouch y una proyección especial del film mudo La muerte cansada (Der Müde Tod), de Fritz Lang, acompañada por la música en vivo del Cue Trío.

Le dernier voyage de Madame Phung, de Thi Tham Nguyen (Vietnam)
In the crosswind, de Martti Helde (Estonia)
Días de lluvia, de Flavia De La Fuente (Argentina)
Si escuchas atentamente, de Nicolás Guzmán (Chile)
Santa Teresa & Otras Historias, de Nelson Carlo de los Santos Arias (México)
La larga noche de Francisco Sanctis, de Andrea Testa y Francisco Márquez (Argentina)
Les règles de jeu, de Claudine Bories y Patrice Chagnard (Francia)
Mi último fracaso, de Cecilia Kang (Argentina)
Panorama internacional de largometrajes:
The kindergarten teacher, de Nadav Lapid (Israel)
Timbuktú, de Abderrahmane Sissako (Mauritania)
La sirène de Faso Fani, de Michel K. Zongo (Burkina Faso)
Sala Alberdi, de Micaela Tismiinetzky (Argentina)
El espíritu de los ancestros, de Leonardo Pakaratí (Chile)
Para más detalles sobre el festival y la programación, pueden consultar la página de Facebook del festival y el sitio oficial, en donde encontrarán el catálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario