
La actriz Maribel Verdú será una de las invitadas a la muestra, ya que se le dedicará una sección con algunas de sus mejores películas: Belle Époque, La buena estrella, Amantes y la reciente Blancanieves, entre otras. Por su parte, el actor y director Paco León vendrá al país para presentar sus largometrajes Carmina o revienta y Carmina y amén. Y también habrá espacio para el rescate de dos obras emblemáticas del cine español de los '80: Tasio, de Montxo Armendariz, y Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda.
Por otro lado, del 9 al 13 de marzo en la Universidad del Cine (Pasaje Giuffra 330), con entrada gratuita, tendrá lugar el foco "Un impulso colectivo", un ciclo del D’A (Festival de Cinema D'Autor de Barcelona) con obras de nuevos directores y guionistas que en los últimos años han signado la renovación del cine ibérico, como Xurxo Chirro, Víctor Moreno y el colectivo HIJOS. En este foco también participará el gran crítico e historiador Carlos Losilla, quien brindará una conferencia sobre estas nuevas tendencias estéticas.

Desde aquí les recomiendo una rareza total: el film Gente en sitios, de Juan Cavestany, que se verá el martes 24 de febrero a las 21.30 en el cine Gaumont. Durante el Bafici del año pasado le hice una entrevista al director, que puede leerse aquí.
Para informarse en profundidad sobre Espanoramas, la grilla de programación y las actividades paralelas, pueden visitar la página web del Centro Cultural de la Embajada de España en Buenos Aires.
2 comentarios:
Gracias por la info, Caro.
Estuve en España y vi "La isla mínima" y "Loreak", está última me encantó. Me hizo acordar mucho al estilo de "La soledad" de Jaime Rosales que estudiamos con vos.
¿Viste "Loreak"? Me interesa saber qué pensás, por ahís escribo algo en Razón del Gusto porque sigue rumiando en mi cabeza.
Te mando un gran abrazo.
Lili
Hola, Lili.
No vi Loreak. Espero que pronto pueda conseguirse. Sí vi "La isla mínima" y me pareció demasiado estilizada. El preciosismo extremo le quita fuerza al drama.
Me alegra que sigas recordando "La soledad", que es una película que quiero mucho.
Abrazo.
Publicar un comentario