
Las funciones son las a las 14.30, 17 y 19.30 horas, salvo en el caso de Novecento, como se aclara más abajo.
Cine italiano, un reencuentro - Programación:
Miércoles 25
Crónica de un joven pobre (Romanzo di un giovane povero; Italia/Francia, 1995)
Dirección: Ettore Scola.
Jueves 26
Basta de sermones (La messa e finita; Italia, 1986)
Dirección: Nanni Moretti
Viernes 27
Ahora o nunca (Come te nessuno mai; Italia, 1999)
Dirección: Gabriele Muccino
Sábado 28
Palermo-Milano sólo ida (Palermo Milano solo andata; Italia, 1995).
Dirección: Claudio Fragasso
Domingo 29
Cien pasos (I cento passi, 2000)
Dirección: Marco Tullio Giordana.
Lunes 30
Ostia (Italia, 1970)
Dirección: Sergio Citti. Guión de Pier Paolo Pasolini.
Martes 31
Prefiero el rumor del mar (Preferisco il rumore del mare; Italia/Francia; 2000)
Dirección: Mimmo Calopresti.
Miércoles 1°
La nodriza (La balia; Italia/Francia, 1999)
Dirección: Marco Bellocchio.
Jueves 2
La cena (Italia, 1998)
Dirección: Ettore Scola.
Viernes 3
Los compañeros (I Compagni; Italia/Francia/Yugoslavia, 1963)
Dirección: Mario Monicelli.
Sábado 4 y domingo 5
Novecento (Novecento; Italia/Francia, 1974-1975)
Dirección: Bernardo Bertolucci.
A las 14.30 y 19.30 horas (250’) - Se exhibirá el film completo (partes Uno y Dos) en cada función.
Las funciones se realizan en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) - Las entradas cuestan 20 pesos (10 para estudiantes y jubilados que tengan credencial del complejo).
Para más detalles sobre el ciclo y las películas, ir a la web del teatro.
4 comentarios:
Gracias por este blog. LLegué hasta acá por el Fernando Varea.
ema déborah finzi
Gracias a vos, Ema, por tu comentario. ¡Ojalá vuelvas!
Me encantaría ir a ver Novecento con la blogger de este sitio Blanca Santome, lástima que se enojó y no podrá ser..
Como el cine puede reflejar en profundidad conflictos sociales, políticos casi en tono de comedia al inicio, mostrando cada historia personal y como todas se conectan en el entramado de vida y lucha de trabajadores es lo que disfruté el viernes con Los Compañeros de Monicelli. Buenas actuaciones de Marcello Mastroianni, Renato Salvatori, Annie Girardot, Bertrand Blier y la sorpresa de una joven Raffaella Carrá.
Publicar un comentario