
(Pineapple Express - EE.UU., 2008)
Dirección: David Gordon Green
Estreno directo a DVD
Editado por LK - Tel
Fue uno de los momentos más divertidos y reveladores de la última ceremonia de los premios Oscar: dos amigotes pasados de cannabis lloraban de risa frente a la ridícula impostación de producciones como La duda y El lector, mostrando a la vez su fastidio ante una Academia de Hollywood que una vez más eligió subestimar las comedias. En el sketch aparecían James Franco y Seth Rogen encarnando a sus personajes de Piña Express, film que ahora podemos descubrir porque fue editado en DVD. La película tiene como aval a la compañía de Jude Apatow. Empezamos bien.
Virgen a los 40, Las locuras de Dick y Jane y Supercool son sólo algunos de los títulos que llevan la firma de Apatow, un pulpo creativo (dirige, escribe y produce) que en pocos años logró refrescar la comedia al combinar tres ingredientes fundamentales para el género: perspicacia, desparpajo y ternura. Además de pertenecer a este digno linaje, Piña Express califica como un stoner film, esa línea de películas “fumonas” (El gran Lebowski, Fin de semana de locos) cuya retórica intenta honrar el viaje libertario que supone la experiencia de la marihuana. Lo que genera un extraño placer en estas historias es detectar cuántas verdades laten detrás del disparate, ya que en su estado de honestidad brutal, el personaje drogado suele embarcarse en reflexiones sobre la sociedad y el mundo sin tener la barrera de la corrección política, y es allí donde irrumpe la lucidez. Después de todo, las adicciones no son más que atajos para huir de ese absurdo insoportable que denominamos “realidad” (el filósofo Peter Sloterdijk sugirió alguna vez que habría que volver a estudiar el derrotero de la civilización, desde Grecia hasta hoy, haciendo “una Historia de la abstinencia”).

* Artículo publicado previamente en el diario Crítica (06-03-09)
2 comentarios:
Una película decente, pero no más que eso.
Saludos!
Un blog, oh. Qué épocas. Gran review, maestro. Mis saludos
Publicar un comentario