viernes, 14 de junio de 2024

Habría que intentarlo...


“Sólo viviendo absurdamente 

se podría romper alguna vez 

este absurdo infinito”.


Julio Cortázar 

(“Rayuela”)


En las imágenes: Sometimes I think about dying
de Stefanie Abel Horowitz

lunes, 10 de junio de 2024

El cambio de guardia, de Martín Farina

 

“¡Te amo, Juan!”, le dice un hombre a otro mientras ambos se abrazan y las lágrimas brotan. No son pareja ni padre e hijo, son sólo amigos, pero hay algo que conmociona en esa declaración de amor sin filtros. Debe ser que no estamos acostumbrados a cruzarnos con esta clase de ternura entre varones, instantes reveladores en donde ellos le escapan a la performance de la masculinidad (un mandato que también los marca, por supuesto, y que el documental se ocupa de capturar en todos sus códigos y fraseología).

Desde que la vi en el último Bafici, pienso a esta película como un antídoto para estos tiempos de crueldad. Frente al imperio de la virtualidad y los vínculos volátiles, el film confirma la centralidad que tienen los rituales y la cercanía de los cuerpos en la construcción simbólica de la vida en común. Los protagonistas son un grupo de amigos que se conocieron en los 70, cuando hicieron la colimba e integraron el regimiento de soldados Patricios. Entre risas y recuerdos en asados y cumpleaños, la discusión política se va imponiendo, con dos amigos (Juan y Luco) ubicados en los polos opuestos de la “grieta” (antes de Milei). En este sentido, y a través de un prodigioso trabajo de montaje, el director Martín Farina ofrece una de las películas nacionales más importantes de los últimos años, un registro vital del conflicto ideológico argentino que es a la vez un documento de cariño.

Durante junio El cambio de guardia se proyecta en el Malba, todos los sábados a las 22. Y también integra la grilla de EPA Cine, el festival de cine de El Palomar, que arranca el 19 de junio con una programación excelente.